Beneficios de la publicidad en los motores de búsqueda

El marketing en buscadores (SEM) tiene como objetivo aumentar la exposición de un sitio web en las páginas de resultados de búsqueda (SERP) mediante publicidad de pago. Consiste en crear y perfeccionar anuncios que aparecen junto a los resultados de búsqueda orgánicos cuando los clientes buscan determinadas palabras clave relacionadas con los productos o servicios del anunciante.

En SEM, la publicidad de pago por clic (PPC) es el enfoque convencional. Con esta estrategia, los anunciantes pujan por palabras clave y sólo pagan cuando se hace clic en su anuncio. Las empresas pueden segmentar con precisión su público objetivo, realizar un seguimiento del éxito de sus campañas y alcanzar una serie de objetivos de marketing con este tipo de marketing, como aumentar los ingresos, la generación de clientes potenciales y el tráfico web. Contar con una agencia de programmatic puede potenciar aún más estos resultados, ya que permite automatizar la compra de medios y optimizar las campañas en tiempo real, maximizando el retorno de inversión.

De acuerdo con Sube - agencia de marketing digital , estos son los beneficios de publicidad en buscadores:

  • Mayor visibilidad

El SEM se asegura de que su sitio web aparezca en las primeras posiciones de las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP), lo que lo hace más visible para los clientes potenciales que buscan activamente sus productos o servicios.

  • Público objetivo

El SEM permite segmentar con precisión los datos demográficos, la ubicación y el comportamiento de los usuarios, lo que garantiza que sus anuncios sean vistos por las personas más relevantes y aumenta las tasas de conversión.

  • Rentabilidad

La publicidad de pago por clic (PPC) es la forma en que funciona el SEM, lo que significa que sólo tiene que pagar cuando la gente hace clic en sus anuncios. Este método económico optimiza el retorno de la inversión (ROI) y permite un mejor control del presupuesto.

  • Resultados medibles

Las soluciones SEM disponen de funciones completas de análisis y seguimiento que le permiten controlar la eficacia de sus anuncios en tiempo real. La optimización de la campaña y la toma de decisiones basada en datos resultan más sencillas gracias a la posibilidad de realizar un seguimiento de métricas como clics, impresiones, conversiones y ROI.

  • Resultados rápidos

Una vez que sus anuncios están autorizados y en funcionamiento, el marketing en buscadores (SEM) puede generar tráfico y clientes potenciales para su empresa de forma inmediata, a diferencia de la optimización orgánica en buscadores (SEO), que puede tardar algún tiempo en mostrar resultados.

  • Notoriedad de marca

Al garantizar que sus anuncios aparezcan en un lugar destacado de los resultados de búsqueda, aunque la gente decida no hacer clic en ellos, el SEM aumenta la visibilidad y el conocimiento de la marca. Esta visibilidad refuerza la confianza de los clientes potenciales en la marca.

Tipos de publicidad en buscadores

Pago por clic (PPC)

La publicidad PPC permite a los anunciantes pujar por palabras clave relacionadas con su negocio. Cada vez que se hace clic en un anuncio, se les paga una comisión. Dos sistemas de publicidad PPC muy conocidos son Google Ads y Bing Ads.

Publicidad de display

La colocación de anuncios visuales, como banners o anuncios interactivos, en sitios web gestionados por una red de editores se conoce como publicidad gráfica. Determinados datos demográficos, aficiones o comportamientos de los usuarios pueden ser el centro de atención de estos anuncios.

Anuncios de Shopping

Los anuncios de compra, también conocidos como anuncios de listado de productos (PLA), muestran imágenes de productos, costes e información sobre la tienda en los resultados de búsqueda. Funcionan especialmente bien para las empresas de comercio electrónico que desean comercializar sus productos directamente a posibles compradores.

Remarketing

El remarketing permite a los vendedores llegar a personas que ya han visitado su sitio web pero no han comprado nada. Para restablecer una conexión con los consumidores y animarles a volver y completar una compra, los anunciantes les muestran anuncios personalizados cuando visitan otros sitios web o motores de búsqueda.

Anuncios de búsqueda local

El objetivo de los anuncios de búsqueda local es anunciar empresas a clientes locales que buscan productos o servicios en su vecindario. Al aparecer en los resultados de búsqueda locales y en Google Maps, estos anuncios ayudan a las empresas a atraer clientes locales.

Anuncios de video

Los anuncios en vídeo se muestran dentro de otro material de vídeo o en sitios web para compartir vídeos como YouTube. Son útiles para ofrecer contenidos visuales cautivadores al público y pueden ser de tipo «no rodable» o «saltable».

Anuncios de promoción de apps

Su objetivo es fomentar la interacción o la instalación de aplicaciones. Atraen a los usuarios a descargar o utilizar la aplicación promocionada apareciendo en los resultados de búsqueda o dentro de otras aplicaciones.

¿Cómo mejorar una estrategia de marketing para maximizar la influencia en su negocio?

Uno de los factores primordiales del éxito comercial de todo modelo de empresa es el marketing. Optimizar la visibilidad de la marca y mantener la reputación de la empresa en su conjunto son los objetivos principales de las mejores empresas de marketing digital en Colombia. Es comprensible por qué el merchandising se considera una técnica de gran éxito a la luz de este hecho, una serie de pasos centrados en la entrega de regalos de empresa a clientes o socios del negocio en cuestión para aumentar su aceptación de la organización y proporcionar publicidad de alta calidad. No obstante, le aconsejamos encarecidamente que se centre en los detalles si desea obtener resultados rigurosos.

La forma y el contenido desempeñan el mismo papel en el merchandising

Si el objetivo del merchandising es hacer regalos al público objetivo de la empresa que lanza la campaña, la selección de artículos de alta calidad debería ser fácil. Pero, al final, se trata de algo mucho más intrincado. Debido al creciente grado de competitividad económica, hay que tener en cuenta cada pequeño elemento.

El objetivo de los regalos promocionales es reforzar una marca y fomentar la fidelidad de los clientes. Por ello, estos obsequios deben ser útiles para motivar al receptor de la campaña a utilizarlo en sus actividades cotidianas y, en consecuencia, a exhibir el nombre de su empresa en cualquier lado. Si el producto es de mala calidad, esto nunca ocurrirá; de hecho, si acepta la mediocridad, es probable que la reputación de su empresa se resienta. Pero más allá del contenido, conviene cuidar la forma, sobre todo en estos tiempos modernos en los que las apariencias deben mantenerse meticulosamente.

Este es el punto en el que entran en juego los fabricantes de soportes y otros productos, como los protectores de plástico. El receptor valorará mucho más el regalo porque lo guardará en su propio estuche. Un estuche que, naturalmente, también tendrá la foto o el emblema de su empresa, aumentando su efecto de marketing por partida doble. Una jugada realmente astuta que le obligará a desplegar todo su refinamiento en esta particular iniciativa de marketing.

Aumente la reputación de su marca ofreciendo productos ecológicos

Aunque las campañas de merchandising pueden proporcionar sorpresas agradables a públicos como inversores, proveedores o clientes, hay que tener en cuenta que suelen tener un impacto negativo en el medio ambiente y la imagen de marca al fomentar una sociedad de consumo insostenible. Pero ahora, los regalos con etiqueta ecológica son la norma; son la respuesta que los expertos en marketing ecológico estaban esperando. Una característica que también se aplica a las fundas y estuches anteriormente mencionados.

Si le da importancia al embalaje de sus regalos de marketing, asóciese con empresas que fabriquen estos materiales a partir de residuos reciclados. Dado que las fundas de plástico están hechas de uno de los materiales más contaminantes que existen en la actualidad, esto es aún más crucial en este caso. Una dedicación constante a la responsabilidad medioambiental que usted, como empresa del siglo XXI, debe mantener. En lugar de permitir que el éxito de su empresa se produzca a expensas del medio ambiente, busque proveedores de estuches de merchandising respetuosos con el medio ambiente.

Su imagen de marca mejorará si toma esta decisión. En realidad, el emblema de sostenibilidad está colocado de forma bastante visible en un gran número de estos estuches. De este modo, mejorará la impresión que los beneficiarios de sus regalos tienen de usted y de su dedicación al medio ambiente. Aplicar el marketing sostenible al merchandising puede ayudarle a alcanzar la excelencia en cuanto a la marca de su empresa, lo que beneficia tanto a las empresas como a la comunidad en general.

¿Qué habilidades necesita para ser un profesional en Big Data?

Convertirse en un especialista competente en Big Data requiere no sólo la capacidad de analizar grandes cantidades de datos, sino también la capacidad de comprender y transmitir adecuadamente los resultados.

Expertos en Big Data con conocimientos técnicos

A la hora de trabajar con grandes cantidades de datos, es crucial contar con herramientas tecnológicas y estar familiarizado con ellas:

Programación: Un sólido conocimiento de lenguajes como Python o R es crucial para trabajar con Big Data. Por ejemplo, la automatización de la recopilación de datos de varias fuentes y su preparación para el análisis es factible utilizando Python.

Gestión de bases de datos: La gestión eficaz de cantidades masivas de datos es posible gracias a las bases de datos SQL y NoSQL. 

Análisis estadístico y matemático: La estadística y las matemáticas son esenciales para analizar e interpretar los datos. Por ejemplo, utilizando datos de ventas anteriores, un modelo estadístico puede ayudarnos a predecir las tendencias del mercado.

Modelos predictivos y aprendizaje automático: Los modelos predictivos sofisticados y los algoritmos de aprendizaje automático, por ejemplo, ayudan a prever las acciones futuras de un determinado mercado o categoría de clientes.

Herramientas de visualización de datos: Con el fin de producir visuales que transmitan de manera efectiva y clara los datos recopilados, Big Data requiere el uso de herramientas como Tableau o Power BI. 

Habilidades blandas de los profesionales de Big Data

El especialista en Big Data también debe tener una gran capacidad para la resolución de problemas y el trabajo en equipo, así como habilidades blandas que le permitan articular sus puntos de vista de forma coherente. 

Pensamiento crítico y resolución de problemas: El especialista en Big Data debe evaluar cada dato cuando se enfrenta a cuestiones intrincadas y buscar soluciones mejores y más creativas.

Cooperación y comunicación eficaces: Dado que los resultados suelen presentarse a audiencias no técnicas (como el consejo de administración), es necesario transmitir conclusiones complicadas de forma comprensible. Además, los macrodatos suelen requerir la cooperación y coordinación de varios especialistas (científicos de datos, analistas de datos, ingenieros de datos, etc.).

Gestión de proyectos: Para garantizar el cumplimiento de los objetivos y plazos de la empresa, es crucial que el especialista en Big Data sea capaz de organizar y supervisar las iniciativas de análisis de datos. 

Por último, pero no por ello menos importante, un especialista en Big Data debe poseer todas estas habilidades además de un interés intrínseco y un amor por encontrar patrones y respuestas en conjuntos de datos masivos.

¿Cómo gestionar las redes sociales?

En la época digital actual, en la que no sólo la vida comercial, sino también la social y cultural se desarrolla rápidamente por medio de Internet, el manejo de redes sociales es fundamental. De hecho, Internet cuenta ya con más de 3,000 millones de usuarios, muchos de los cuales interactúan en las redes sociales.


Los enfoques de marketing online más eficaces son los que tienen en cuenta esta nueva realidad y utilizan las redes sociales para relacionarse con su público objetivo y promocionar sus ofertas. Sin embargo, no es tan sencillo: se debe tomar en cuenta el mercado objetivo al que se dirige para saber dónde buscarlo.

Una vez que haya determinado las características más importantes del grupo social al que van dirigidas sus ideas, el siguiente paso es determinar qué redes sociales frecuenta su público objetivo. Esto es fundamental y debe completarse antes de comenzar a elaborar la estrategia y gestionar las redes sociales.

La finalidad de este paso es determinar qué redes sociales utiliza su público objetivo para informarse, entretenerse y socializar, para poder llevar a cabo sus campañas en ellas y optimizar su eficacia. Para ello, primero debe conocer las características de cada plataforma social.


Las características de cada red social le ayudarán a definir en qué redes conviene desarrollar sus campañas


Facebook

Con más de mil millones de usuarios, es la mayor red social del mundo. Debido a su enorme tamaño, es muy probable que esta plataforma contenga su público objetivo. Por ello, es fundamental que lo incorpore a sus planes de redes sociales. Además, ofrece una solución publicitaria muy eficaz y adaptada.

LinkedIn

Dado que es la red social más importante para los profesionistas, puede incluirla en su marketing en redes sociales (especialmente si se dedica al marketing B2B). Puede establecer un perfil profesional así como páginas para su negocio y artículos. Su exposición y posicionamiento se verán beneficiados como resultado.

Twitter

Al actualizarse en tiempo real, esta plataforma destaca por su carácter noticioso. Por ello, es ideal para documentar eventos y difundir información sobre su empresa. Además, su sistema de clasificación de contenidos basado en hashtags es ideal para compartir propuestas e interactuar con otras personas interesadas en el sector.

Instagram

Esta plataforma de medios sociales en rápido desarrollo se centra en las fotografías y los vídeos, por lo que es ideal para mostrar sus artículos o contar historias visuales sobre sus servicios. Además, los anunciantes disponen ahora de opciones de segmentación más eficaces gracias a la última actualización de Instagram.

4 errores que debe evitar para que su marca crezca en Instagram

Instagram es la segunda plataforma de medios sociales más popular, considerablemente por delante de Twitter. Cuenta con más de medio millón de usuarios, y el aspecto más significativo de esta red es la utilización de material visualmente atractivo que atrae a los consumidores.

En los últimos años, Instagram ha sido una magnífica herramienta para promocionar una marca y atraer clientes, y las pequeñas empresas que tienen como objetivo ampliar y crear compromiso con sus seguidores la utilizan cada vez más.



A continuación, se describen algunas ideas que le ayudarán a no cometer errores y a sacar el máximo provecho a su cuenta de Instagram, tanto si publica muy poco o demasiado, o simplemente está intentando averiguar cómo relacionarse de forma efectiva con los clientes en las redes sociales.

Enfocarse demasiado en promocionar productos

Muchas empresas tienen la mala costumbre de publicar un número excesivo de fotografías de productos, dando la impresión de que no presentan una marca atractiva. Cometen el error de publicar demasiado material audiovisual o de utilizar incorrectamente los hashtags.

¿Qué hacer para evitar este error?

Utilice Instagram para promocionar una empresa de una forma más natural, involucrando a la audiencia de forma más directa. En lugar de inundar a sus clientes (en este ejemplo, los seguidores) con artículos e incentivos, céntrese en fidelizarlos.

Los clientes o compradores pueden ayudar a averiguar qué tipo de contenido atrae más gente a su empresa. Los clientes o compradores potenciales deben basarse en resultados de los estudios de mercado.

Tener una voz inconsistente

Muchas empresas con menos experiencia en redes sociales pueden parecer que se esfuerzan demasiado. Todas las personas lo han visto en algún momento: demasiados memes, demasiados hashtags, publicar por publicar, etcétera.

Las publicaciones innecesarias y fuera de contexto son comunes entre las empresas. Estos artículos tienen la apariencia de ser "publicaciones de relleno".

¿Qué hacer para evitar este error?

Las marcas deben esforzarse por tener una voz unificada. Este tono beneficia a su empresa y garantiza que su material sea constantemente atractivo para su público objetivo. Considere los siguientes pasos para lograrlo:

  • Preste atención a lo que dicen sus consumidores.
  • Asegúrese de que la voz y el tono de su marca sean coherentes.
  • Utilice Instagram para llevar a sus consumidores entre los bastidores del negocio y demostrar el amor y la devoción que existe en él.

No utilizar publicidad pagada

Está perdiendo un gran potencial si no emplea anuncios patrocinados. Emplear esta técnica le permite seleccionar a su público objetivo, y solamente el anuncio será visto por aquellos que probablemente lo encuentren útil. Así, por ejemplo, si organiza una venta de garaje, puede dirigirse a un público local.

¿Qué hacer para evitar este error?

Limite y centre sus actividades promocionales en un público específico con la publicidad patrocinada en Instagram. Diríjase solo a los clientes que crea que responderán positivamente al anuncio.

Considere la posibilidad de utilizar las nuevas opciones de etiquetas de venta si desea llamar la atención sobre un producto específico. Estas etiquetas le permiten enlazar su anuncio a una sola página que tiene todos los detalles del producto.

No publicar frecuentemente

Es un reto encontrar el equilibrio adecuado entre estar presente de forma regular y publicar en exceso. En Instagram, su objetivo debe ser atraer a los clientes sin provocar spam. En lugar de subir la misma fotografía aburrida todos los días, ofrezca algo que sea intrigante.

¿Qué hacer para evitar este error?

Se trata de encontrar el equilibrio adecuado en Instagram, así que no dude en experimentar con diferentes técnicas para ver qué funciona mejor para su marca. Estos son algunos consejos que le ayudarán a encontrar el equilibrio adecuado:

  • Crear un calendario de contenidos de Instagram y fijarse en los horarios de publicación.
  • Hacer una lista de todo el material y decidir qué imagen se subirá cada día.
  • Utilizar las pruebas A/B para experimentar con diferentes días, horas y material.